Entradas

JUICIOS A LOS DIOSES.... Y A SUS SEGUIDORES (SALMO 82)

Imagen
  Dios se alza en la asamblea divina, entre los dioses imparte justicia.   “¿Hasta cuándo juzgaréis injustamente y seréis favorables a los malos? [ Pausa]   Haced justicia al huérfano y al pobre, defended al humilde y al necesitado,   poned a salvo al desvalido y al pobre, ¡libradlos de las garras del malvado!”. (Salmo 82: 1-4) Vamos a ponerle un poco de imaginación. Los "dioses" del universo se han reunido en asamblea que es presidida por nuestro Dios. El Señor desgrana los cargos que se presentan contra los dioses. Son acusados, como sucede tan a menudo en nuestra sociedad, de favorecer al poderoso y no hacer justicia al vulnerable.  Si echamos un vistazo a la historia vamos a comprobar que los dioses siempre están al lado del rico, del fuerte, del poderoso, del soldado, el sacerdote, el noble y el rey. No están del lado del vulnerable. Sólo hay una honrosa excepción, el Dios de Israel, que no únicamente se muestra favorable a estos, sino que además ...

METACOGNICIÓN (SALMO 81)

Imagen
  Pero mi pueblo no me escuchó, Israel no quiso nada conmigo. Y yo los dejé a su antojo, caminando según sus deseos. (Salmo 81:11-12) La metacognición es la capacidad que tenemos los seres humanos de pensar sobre nuestros pensamientos. Es como si pudiéramos ser observadores de nuestra propia vida interior, como si nos pudiéramos ver desde fuera y reflexionar sobre lo que estamos pensando. Lamentablemente, es una facultad muy poco usada y vivimos en una sociedad que ya se encarga al máximo de que no la ejerzamos pues es peligrosa. Ya en la época del Imperio Romano existía la famosa frase: "pan y circo". Con ella se trataba de expresar que a la gente hay que llenarle el estómago y la cabeza para que no cometan el peligroso acto de pensar. Yo diría que poco ha cambiado desde entonces. Lo que produce tristeza es lo poco que los seguidores de Jesús usamos esta capacidad. Además, en nosotros se ve potenciada por el auxilio del Espíritu Santo que hace que nuestra capacidad ...

DESOLACIÓN (SALMO 80)

Imagen
Dios nuestro, Señor del universo, ¡cambia nuestra triste situación! ¡Muéstranos tu bondad y sálvanos! (Salmo 80:20) A menudo, bromeo con mis amigos cuando me comentan que me ven bien. Les digo que no puede estar triste el corazón que tiene a Cristo. Bueno, es una frase hecha como tantas otras que usamos entre los cristianos; frases que nos hacen ser percibidos como espirituales pero que, en ocasiones, no reflejan la realidad de muchos corazones que están tristes y que igualmente aman al Señor. A Jesús, en Getsemaní, le invadió una tristeza de muerte. También cuando se encontró delante de la tumba de su querido amigo Lázaro. Se sintió triste delante de Jerusalén, al ver su realidad espiritual, económica, política. Daniel y Nehemías se sintieron tristes al contemplar la situación de su pueblo. Asaf, mi salmista favorito, se sintió triste en muchas ocasiones y con crudeza y honestidad se lo expresó al Señor. Asaf nos enseña a no reprimir nuestras emociones, sean estas las que sea...

EXHAUSTOS (SALMO 79)

Imagen
Que nos llegue pronto tu misericordia porque estamos exhaustos (Salmo 79) Según el diccionario alguien exhausto es aquel que está muy débil, cansado y sin fuerzas. Bueno, parece ser que describe a la inmensa mayoría de la población en estos tiempos tan difíciles del coronavirus, donde la combinación de confinamientos, pérdidas de diverso tipo (salud, seres queridos, trabajo, perspectivas) y un alto grado de incertidumbre sobre el futuro generan un agotamiento generalizado de la población. Algo que, a menudo, se ceba con determinados colectivos como los sanitarios, cuidadores y líderes. Todos ellos, no solo han de gestionar su propio agotamiento en todas las dimensiones de la vida, sino que además, han de ayudar a otros en sus procesos de gestión lo cual, añade carga sobre carga.  Que tipo tan interesante es Asaf, sus salmos parecen estar diseñados para los tiempos de crisis y, sin duda, fueron escritos por una persona conocedora del dolor y el sufrimiento. Sus palabras me insp...

DOS PELIGROS (SALMO 79)

Imagen
  Líbranos, perdona nuestros pecados haciendo honor a tu nombre. (Salmo 79:9) Percibo dos peligros con el pecado. El primero, es racionalizarlo, justificarlo. Es decir, sabemos que está mal, que es una ofensa contra Dios y que nos destruye a nosotros mismos y/o nuestras relaciones, sin embargo, tratamos de explicarnos a nosotros mismos el porqué lo hemos hecho o lo continuamos haciendo. Saber que está mal nos produce una disonancia, una tensión cognitiva con nuestros valores y, por lo tanto, necesitamos rebajarla, aliviarla. Para ello, nuestro cerebro articula un buen discurso que nos haga sentirnos mejor. No digo que esté bien, pero al menos, todavía hay cierta conciencia de pecado. El segundo, es cuando el pecado está ya tan incorporado en nuestras vidas que ni siquiera ya tenemos conciencia de ello, no nos genera culpa, no nos preocupa porque se ha convertido en la nueva normalidad. Es bien conocida la anécdota de cómo se puede hervir una rana. Si lanzamos la rana (pobre an...

INTENCIÓN

Imagen
  Pueblo mío, escucha mi enseñanza, atended a las palabras de mi boca. (Salmo 78:1-2) La intencionalidad es la determinación de la voluntad para conseguir un fin. Una buena parte de la vida cristiana, del seguimiento del Maestro es intencional, es proactiva, es decir, nosotros decidimos lo que vamos a hacer o vamos a dejar de hacer. Creo que queda plasmado en el versículo que encabeza esta entrada; Dios habla, pero se me pide a mí (escucha, atiende) la intencionalidad de prestar atención. El Señor me da su Espíritu Santo para que viva en mí, pero se me pide que permita que Él me guíe, dirija, gobierne. Como estos dos ejemplos podríamos encontrar uno tras otro en las Escrituras. Jesús nos enseñó que Satanás es el padre de todas las mentiras y mentiroso desde el principio. Pienso que se pasa la vida intentando que creamos sus mentiras y vivamos bajo el influjo de las mismas. Tal vez, una de sus mentiras más dañinas y peligrosas es convencernos de que en la vida cristiana las cosas si...

MIRAR ATRÁS (SALMO 77)

Imagen
¡Vale más que me acuerde de sus grandes hechos y de sus maravillas pasadas! ¡Vale más que me acuerde sus obras maravillosas!. (Salmo 77:11 y 12) En la primera parte del salmo Asaf le expresa al Señor tal y como se siente, y como podemos observar, lo hace sin ningún tipo de miramientos ni corrección política. El salmista se siente seguro de poder compartir su estado, no hay miedo de sentirse rechazado por parte de Dios. Aquí, como vimos, ya tenemos una primera lección que aprender e incorporar en nuestras vidas, a saber, que con el Señor podemos ser nosotros mismos. Pero Asaf no se queda ahí. Nos enseña cómo poder enfrentar una situación en la que el presente es confuso, negro, difícil de poderlo absorber y procesar; el futuro, por su parte, se presenta incierto, inseguro, abrumador y amenazador. El salmista nos indica que cuando esto sucede la mejor estrategia es mirar hacia atrás. Pero no hacerlo para dejarnos atrapar por una nostalgia paralizante. No para caer en la depresión de ...