Entradas

INTENCIÓN

Imagen
  Pueblo mío, escucha mi enseñanza, atended a las palabras de mi boca. (Salmo 78:1-2) La intencionalidad es la determinación de la voluntad para conseguir un fin. Una buena parte de la vida cristiana, del seguimiento del Maestro es intencional, es proactiva, es decir, nosotros decidimos lo que vamos a hacer o vamos a dejar de hacer. Creo que queda plasmado en el versículo que encabeza esta entrada; Dios habla, pero se me pide a mí (escucha, atiende) la intencionalidad de prestar atención. El Señor me da su Espíritu Santo para que viva en mí, pero se me pide que permita que Él me guíe, dirija, gobierne. Como estos dos ejemplos podríamos encontrar uno tras otro en las Escrituras. Jesús nos enseñó que Satanás es el padre de todas las mentiras y mentiroso desde el principio. Pienso que se pasa la vida intentando que creamos sus mentiras y vivamos bajo el influjo de las mismas. Tal vez, una de sus mentiras más dañinas y peligrosas es convencernos de que en la vida cristiana las cosas si...

MIRAR ATRÁS (SALMO 77)

Imagen
¡Vale más que me acuerde de sus grandes hechos y de sus maravillas pasadas! ¡Vale más que me acuerde sus obras maravillosas!. (Salmo 77:11 y 12) En la primera parte del salmo Asaf le expresa al Señor tal y como se siente, y como podemos observar, lo hace sin ningún tipo de miramientos ni corrección política. El salmista se siente seguro de poder compartir su estado, no hay miedo de sentirse rechazado por parte de Dios. Aquí, como vimos, ya tenemos una primera lección que aprender e incorporar en nuestras vidas, a saber, que con el Señor podemos ser nosotros mismos. Pero Asaf no se queda ahí. Nos enseña cómo poder enfrentar una situación en la que el presente es confuso, negro, difícil de poderlo absorber y procesar; el futuro, por su parte, se presenta incierto, inseguro, abrumador y amenazador. El salmista nos indica que cuando esto sucede la mejor estrategia es mirar hacia atrás. Pero no hacerlo para dejarnos atrapar por una nostalgia paralizante. No para caer en la depresión de ...

DOLOR EMOCIONAL (SALMO 77)

Imagen
  A Dios dirijo mis ruegos,  para que me escuche.  En los momentos más difíciles,  siempre busco a Dios.  Con las manos levantadas  me paso la noche orando,  aunque ni esto me consuela.  Cuando pienso en Dios,  me siento desalentado  y me dan ganas de llorar.  ¡Dios me hace perder el sueño  ¡Estoy tan confundido  que no sé qué decir!  Por las noches me pongo a pensar;  recuerdo los tiempos pasados,  los años que se han ido,  y entonces me pregunto:  «¿Estará rechazándonos Dios  de una vez y para siempre? ¿Habrá dejado de amarnos?  ¿Tan enojado está con nosotros  que ya no nos tiene compasión?  ¿Dejará de tratarnos con bondad?  ¿Se habrán agotado las promesas  que se comprometió a cumplir?  ¿Se habrá olvidado  de que es un Dios bueno?»  Y yo mismo me contesto:  «¡Qué doloroso es darse cuenta  de que Dios ya no es el mismo,  que ya no nos tr...

CUMPLIR (SALMO 76)

Imagen
  Vamos a cumplir a nuestro Dios todas nuestras promesas. (Salmo 76:11) Parece que una de las principales obligaciones de cualquier político es no cumplir aquello que ha prometido, y cuando incumple, siempre encuentra algo o alguien externo a él o ella que justifica su incumplimiento. La culpa siempre es de los demás. Los políticos además de ser mentirosos nos consideran estúpidos. Pero, ni nosotros somos políticos, ni Dios es nuestro público del que queremos obtener su beneplácito por medio de promesas que no se cumplirán. En un sentido, nada nos pide Dios y, consecuentemente, no estamos obligados a prometerle que haremos o dejaremos de hacer. Sin embargo, si lo hacemos, digamos que el Señor no toma la palabra y espera de nosotros la coherencia propia de sus hijos. Ya lo anticipó el escritor del libro de Eclesiastés: " Mejor es que no prometas, y no que prometas y no cumplas". Por la boca muere el pez, dice el refrán castellano; y se atribuye a Catalina la grande, la zarina ...

UNA FE QUE PRODUCE ESPERANZA (SALMO 75)

Imagen
  Tú has dicho: "Ya he puesto la fecha cuando voy a hacer justicia! (Salmo 75:2) Es curioso que en el salmo 74 (asumiendo que fueron escritos en ese orden), Asaf se queja de la inactividad del Señor. En este nuevo poema deja claro que la inactividad del Padre es aparente, Él ya ha establecido el tiempo cuando va a hacer justicia. Justicia contra todo tipo de mal, no exclusivamente el mal espiritual, los profetas, Jesús, los apóstoles y el propio hermano del Maestro no dejan de advertirnos acerca de la injusticia en términos terrenales. Esa confianza -fe- en que Dios actuará, que continúa manteniendo el control del Universo, que no ha dejado de preocuparse por los asuntos humanos e intervenir en ellos, nos produce esperanza. Hablo de la esperanza cristiana, que no es la esperanza social, que más bien se trata de un deseo, una aspiración, un ojalá. ¡No! la esperanza cristiana es una certeza todavía no materializada, pero certeza al fin y al cabo. ¿Pero qué hacemos mientras tanto...

LA INACTIVIDAD DE DIOS (SALMO 74)

Imagen
  ¿Por qué está inactiva tu mano y tu diestra reposa en tu regazo? (Salmo 74:11) Hace unos días mi hija dio a luz a su primer hijo. Aquel día oraba por todas las mujeres en el mundo que ese día se enfrentarían al parto sin la debida atención médica, poniendo en riesgo su vida y la del bebé a punto de nacer. Pensaba cuán injusto es el mundo en el que vivimos y cuantas personas sufren ante la indiferencia de otros, incluidos nosotros los que nos denominamos a nosotros mismos seguidores de Jesús.  Este mundo en el que vivimos no es lo que Dios tenía en mente. Cuando el Señor acabó su obra creadora afirmó que todo era muy bueno y, realmente, continúa siendo así, con una triste terrible excepción, nosotros mismos que, no sólo nos estamos destruyendo poco a poco por nuestro deseo de vivir al margen del Señor, sino que destruimos todo lo que tocamos. El legendario rey Midas volvía en oro todo aquello que tocaba. Nosotros destruimos todo aquello que tocamos, incluso la religión, ...

OBRAS SON AMORES (SALMO 73)

Imagen
  ¿A quién sino a ti tengo en el cielo? A tu lado no me agrada ya la tierra. (Salmo 73:25) Aquí acaban las meditaciones sobre el salmo 73. Asaf pasó por un proceso de verse desbordado por la realidad, plantearse si valía la pena seguir a Dios, refinar su perspectiva con Él y, finalmente, hacer la afirmación reproducida al principio de esta publicación. ¡Qué frase tan bonita! Sin duda todos podríamos decir amen a la misma. Incluso, como yo la tengo, subrayarla en nuestras Biblias conscientes de su valor. Ahora bien, ¿es esto cierto más allá del plano meramente intelectual? ¿Cómo sabemos que realmente en comparación con Dios nada nos agrada en la tierra? Mi formación como docente me ha enseñado que la única manera de saber si algo está integrado en la vida de un estudiante es por medio de las conductas que lo hacen evidente. No es inusual llevar a cabo formaciones y hacer exámenes para ver el nivel de conocimiento que han adquirido los participantes. Es habitual que la mayo...