Entradas

ESTRATEGIAS CONTRA LA PANDEMIA (SALMO 63)

Imagen
  Oh Dios, tú eres mi Dios y al alba te busco; de ti tengo sed y por ti desfallezco en una tierra árida, seca y sin agua. (Salmo 63:1) David escribió este salmo cuando se encontraba huyendo en el desierto de Judá. Sus palabras expresan el estado emocional que estaba experimentando. Usa una imagen que, los que vivimos en tierras a menudo castigadas por la sequía, podemos fácilmente comprender.  Hay muchas personas que se sienten del mismo modo o parecido al que reflejan las palabras del salmista. Emocional, mental e incluso espiritualmente se encuentran secos y cuarteados. Algunos de mis amigos queridos están así, sobrecargados por una situación que les sobrepasa y que no saben cuándo, si alguna vez, terminará. Otros llevan tiempo aguantando el tipo para dar ánimo a los que les rodean pero, esta actitud de servicio, no deja de producir en ellos un desgaste natural que es peligroso si se perpetúa en el tiempo.  Una estrategia necesaria es acudir a D...

FATIGA PANDÉMICA (SALMO 62)

Imagen
  Solo Dios es mi descanso, de Él viene mi esperanza. Solo Él es mi roca, mi salvación, mi fortaleza ¡no sucumbiré! (Salmo 62:5-6) Tras ocho meses de pandemia, una de las consecuencias directas que  ha afectado a cerca del 60% de la población europea  es la denominada por la Organización Mundial de la Salud como  "fatiga pandémica" . Confinamiento, miedo al contagio, pérdida de seres queridos, de trabajo... El impacto de la emergencia sanitaria ha agotado a una gran cantidad de ciudadanos. En base a los resultados de encuestas realizadas en los países de la Unión Europea,  la OMS ha reconocido que la fatiga es uno de los efectos de la pandemia que más se está incrementando . Pero, ¿cómo se manifiesta? Principalmente, muchos ciudadanos están experimentando sensaciones de  estrés, apatía y desmotivación , tal y como asegura la organización internacional en el documento publicado al respecto. Eso es una realidad y negarlo una insensatez. En estos momentos...

PROMESAS INCUMPLIDAS (SALMO 61)

Imagen
  Yo cantaré eternamente tu nombre y cumpliré mis promesas día tras día. (Salmo 61: 8) David prometió lo que no podía cumplir. Un vistazo a la vida del monarca nos ayuda a ver todas sus inconsistencias como ser humano; su violencia premeditada, sus venganzas, su lujuria, su permisividad con sus hijos una y otra vez. En muchos aspectos David es un modelo a seguir y un ejemplo a evitar. ¿Le quita eso valor a la figura del rey? No en mi opinión, lo pone en la perspectiva correcta, en la realidad de que todos los seres humanos, sin excepción, incluidos los personajes bíblicos, estamos afectados por el pecado, somos gente en proceso de rehabilitación, somos un proyecto en el que Dios continúa trabajando y en el cual, no siempre nosotros somos dúctiles y, con frecuencia, oponemos resistencia activa o pasiva.  Cuando mis hijos eran pequeños valorábamos -y creo que continuamos haciéndolo- no la perfección, sino la intención. La constancia en persistir e intentar, a...

INCAPACIDAD (SALMO 59)

Imagen
  Fuerza mía, a ti te canto, porque Dios es mi refugio, Él es el Dios que me ama. (Salmo 59:17) El límite del  Universo  visible desde la Tierra está a 46.500 millones de años luz, en todas las direcciones. Es decir, un diámetro de 93.000 millones de años luz. Un año luz son 9'46 billones de kilómetros. El cálculo es enorme, y aun así, es sólo la parte del  Universo  que podemos ver. Bueno, no sé cómo lo ves tú, lector, pero a mí se me escapan totalmente las cifras, es mucho más de lo que mi débil cerebro tiene la capacidad de procesar e imaginar. Pero para mí lo más significativo es que todo eso ha sido creado por Dios. Pero aún más significativo e importante es que el Creador de todo lo anteriormente dicho, que no es todo lo que hay en este universo, me ame a mí Félix Ortiz, nacido en Zaragoza en el año 1956 ¿Cómo es posible? ¿Qué sentido tiene? ¿Quién soy yo -como bien indicaba el salmista- para que tengas de mí memoria? Cuando era un adolescente y vivía en m...

INJUSTICIAS (SALMO 58)

Imagen
  Hay un Dios que imparte justicia en la tierra. (Salmo 58:11) Que en multitud de países los sistemas judiciales son corruptos y no están al servicio del pueblo sino de intereses espurios, es una realidad. Lo desconcertante es que no es una novedad, más bien una constante histórica. Este salmo, escrito hace 3000 años, en sus primeros versículos afirma: "Jueces ¿en verdad proclamáis la justicia y juzgáis a las personas con rectitud?" ¡No! responde el salmista, tramáis el mal y propagáis la violencia.  La declaración de David acerca de que hay un Dios que imparte justicia debe, en mi opinión, tomarse como una aspiración más que como una realidad. Hasta en los países más desarrollados se dan casos de corrupción política y judicial y, sin duda, esos son los que llegan a la opinión pública, no todos los que existen. Algunos países son más sofisticados en su corrupción que otros. ¡Qué decir de países en vías de desarrollo! donde la corrupción está ...

HASTA QUE PASE EL PELIGRO (SALMO 57)

Imagen
¡Quiero que me protejas bajo la sombra de tus alas hasta que pase el peligro! (Salmo 57:1) Aún no ha acabado la segunda ola de la pandemia del COVID19 y los expertos ya están hablando acerca de una tercera que vendrá antes de que la vacuna esté lista para proteger a la población. ¡Cuántas cosas -si queremos reflexionar sobre ellas- nos puedes enseñar esta crisis sanitaria, social y económica! Muchos hemos experimentado que todas nuestras ilusiones de seguridad, estabilidad y certezas se han venido abajo. Aquellas cosas que anclaban nuestras vidas, de golpe se han visto debilitadas o han desaparecido totalmente. ¿Qué puede hacer el seguidor de Jesús en esas circunstancias? Volverse a Dios, pedirle su protección y cuidado, resguardarnos bajo su sombra protectora hasta que, como el salmista dice, pase el peligro. Porque Dios no nos evitará el peligro, como no se lo evitó a David, pero nos protegerá en medio de él. ¿Qué sería diferente si te protegieras bajo sus alas?

MIEDOS (SALMO 56)

Imagen
Cuando siento miedo, confío en ti, mi Dios, y te alabo por tus promesas; Confío en ti, mi Dios, y ya no siento miedo. (Salmo 56:3-4) ¿Cómo definirías el miedo? Sin duda, lo has experimentado, pero es difícil explicarlo con palabras. Wikipedia lo define como una intensa emoción desagradable provocada por la percepción de un peligro, real o supuesto, presente, futuro o incluso pasado. Todos lo experimentamos, incluso los animales. No hay motivo para avergonzarse de ello, no significa una falta de fe o confianza en Dios.  Observemos el proceso que nos enseña el salmista. Primero, tengo miedo. Segundo, lo reconozco como tal; no trato de reprimirlo, negarlo o hacer como si no existiera. Tercero, se lo expreso al Señor, se lo doy, lo abandono en Él. Cuarto, lo alabo por sus promesas relacionadas con el miedo. Hacerlo es un acto de confianza en Él, una expresión de nuestra fe. Finalmente, el miedo desaparece. Un proceso claro, sencillo, que cualquiera puede aplicar. Un proceso iterativo, ...