Entradas

PERDONADO (SALMO 32)

Imagen
  Pero yo reconocí mi pecado, no te oculté mi culpa; me dije: "confesaré mi culpa ante el Señor". Y tú perdonaste la maldad de mi pecado. (Salmo 32:5) Este salmo versa sobre el pecado y el perdón. El pecado, en contra de lo que la teología popular difunde, no es una cuestión espiritual ¡Ojalá tan solo fuera eso!, es una cuestión vital que afecta a todas las dimensiones de nuestro ser, emociones, físico, intelecto y espiritualidad. Además, todo pecado rompe o profundiza mi ruptura con Dios, conmigo mismo y con otros seres humanos. Una lectura del salmo rápidamente lo muestra. Pero este es, ante todo, un salmo de esperanza y sanación. El salmista nos enseña que podemos acercarnos ante el Señor y cuando reconocemos -condición previa- nuestro pecado -le ponemos nombre y apellidos- podemos experimentar el perdón de Dios y una libertad que afecta a todas las dimensiones de nuestra vida. Juan, el apóstol del amor, en su primera carta capítulo uno versículo nueve, recoge esta enseñan...

AUNQUE PAREZCA QUE NO ES ASÍ, TÚ CONOCES (SALMO 31)

Imagen
  Por tu amor me alegro y me regocijo, porque tú has mirado mis pesares, tú conoces mis angustias. (Salmo 31:8) A veces la vida parece que nos desborda; nos sentimos, como el hombre de la imagen, frágiles ante circunstancias y realidades que nos sobrepasan, que son mayores que lo que podemos manejar. Sin duda todo es relativo. Es nivel de incertidumbre varía de persona a persona. Hay quien la tiene porque no sabe si mañana podrá vivir porque su vida está en peligro, peligro real, de vida o muerte. Otro la tiene porque no sabe si mañana tendrá la posibilidad de comer y dar de comer a su familia. Aun otros sufren porque no saben cómo será su vida tras la pandemia. El umbral de incertidumbre también varía de persona a persona. Algunos lo tienen muy alto -pueden resistir mucho- pues la vida ya les ha baqueteado en muchas ocasiones. Otros lo tienen muy bajo, su capacidad de resistencia es mínima y causaría escándalo a aquellos que, verdaderamente, han sufrido con la vida. Todo esto...

PORQUE.... (SALMO 30)

Imagen
Señor, te alabaré porque me has salvado y no has dejado que mis enemigos se burlen de mí. (Salmo 30:2) David se tomó el tiempo para pensar, mirar su vida con cierta perspectiva y alabar al Señor porque lo había salvado y protegido de sus enemigos. Todos podríamos componer nuestro propio salmo que comenzaría, Señor, te alabaré porque... y todos podríamos completarlo mencionando todo aquello que Dios ha hecho por nosotros. El pensamiento de hoy es una invitación a llevarlo a cabo. Señor, te alabaré porque...  

LA VOZ (SALMO 29)

Imagen
  La voz de nuestro Dios, Dios de la gloria. (Salmo 29:3) Una de las premisas de la Biblia es que Dios habla; Él siempre habla. Al mismo tiempo, otra de las premisas de la Palabra es que las personas tenemos problemas de audición espiritual.  Algunos no sabemos reconocer la voz de Dios en nuestras vidas. Normal, nadie nos ha enseñado a hacerlo. He oído pocas predicaciones o seminarios que nos den las herramientas y nos den las pautas para poder escuchar la voz del Señor. Otros hemos delegado -erróneamente- la responsabilidad y el privilegio de escuchar esa voz en las manos de los líderes, pastores y otros dirigentes. Pareciese, por alguna desconocida razón, que ellos tienen más sensibilidad acústica. Sin embargo, nada en la Biblia sostiene dicha creencia. Hay quienes no pueden distinguir la voz en medio de tanta contaminación acústica como hay en sus vidas. Tantas y tantas voces hablando, la cultura, la familia, el espejo social, la iglesia, el pr...

EMOCIONES (SALMO 28)

Imagen
  Señor, a ti te llamo; no me ignores fortaleza mía, que si tú no me hablas seré como los muertos. (28:1) Bendito sea el Señor que escucha mi grito de súplica. El Señor es mi fortaleza y mi escudo, en él mi corazón confía. (28:6.7) Que contraste tan interesante. En el mismo poema el escritor pasa de sentirse ignorado por el Señor a sentirse escuchado y atendido por Él. ¡Qué viaje emocional!, ¡Qué cambio de perspectiva! Sin embargo, creo que es algo muy habitual en muchos de nosotros. Se afirma que no vemos el mundo y la realidad tal y como es, sino tal y como somos nosotros; la deformamos, la interpretamos a la luz de quiénes somos.  Del mismo modo creo que no experimentamos a Dios tal y como es, sino tal y como somos nosotros y nuestro pobre corazón afectado por el pecado. Él nunca cambia, su amor es inalterable. Nada de lo que podamos hacer o dejar de hacer afecta su amor incondicional hacia nosotros. No nos ama porque no hay pecado en nosotros, lo hace abrazándonos en ...

TÚ ERES... (SALMO 27)

Imagen
  Dios mío,, tú eres mi luz y mi salvación; ¿de quién voy a tener miedo? Tú eres quien protege mi vida; ¡nadie me infunde temor! (Salmo 27:1-2) Este salmo fue escrito por David (no todos lo son, aunque todos se agrupen genéricamente como suyos) El salmista hace afirmaciones muy fuertes acerca de quién es Dios para el: luz, salvación, protector. Cuando conocemos la historia de David sabemos que no se trata de afirmaciones teológicas acerca de quién es el Señor, sino de expresiones de lo que es para él, de lo que ha experimentado en su propia vida y realidad. ¿Quién es Dios para ti? No, no me refiero a las típicas respuestas correctas que todos somos capaces de contestar adecuada, correcta y ortodoxamente. Me refiero a lo que de Él has experimentado, vivido, asimilado en tu propia vida personal a través de las vicisitudes de la vida. Si tuvieras que escribir tu propio salmo 27 ¿cómo sería? ¿Cómo autentica y realmente podrías completar la frase tú eres...? ¿Quién es Él para ...

ECHA UN VISTAZO SEÑOR (SALMO 26)

Imagen
  Dime si te agrada lo que pienso y lo que siento. (Salmo 26:2) La mejor medicina es la preventiva. En muchas ocasiones esta tiene que ver con nuestros hábitos de vida. Por tanto, intervenir sobre los mismos puede evitarnos serios problemas de salud. Pero, justamente en eso radica el problema; nos implica cambio en nuestra forma de vivir y, aunque parezca mentira, preferimos la pastilla mágica o incluso la cirugía invasiva antes que intervenir nuestros patrones de comportamiento ¡Así somos!. Creo que sucede lo mismo con nuestra vida emocional, intelectual y espiritual. Es mejor prevenir que curar, mucho más barato y mucho más gratificante. En ocasiones, como nos indica el salmista, consiste tan solo en introducir pequeños hábitos que pagan grandes dividendos. David nos dice que desarrollemos la costumbre de, con cierta frecuencia, pues la frecuencia lo es todo, traer ante Dios nuestros pensamientos y sentimientos, dejar que Él los pueda analizar y nos de retroal...