Entradas

EL SERMÓN DEL MONTE 43/ TESOROS/ MATEO 6

Imagen
No acumuléis riquezas en este mundo pues las riquezas de este mundo se apolillan y se echan a perder; además los ladrones perforan las paredes y las roban. Acumulad, más bien, riquezas en el cielo, donde no se apolillan ni se echan a perder y donde no hay ladrones que entren a robarlas. Pues donde tengas tus riquezas, allí tendrás también el corazón. (Mateo 6:19-21) La versión Reina-Valera utiliza la expresión tesoro en vez de riquezas y, personalmente, me gusta mucho más, le confiere un significado más potente. Un tesoro lleva consigo la connotación de algo que tiene que ser guardado celosamente; un tesoro es algo que valoramos altamente, que es de tremenda importancia para nosotros; tanto como para que nuestro corazón se vincule al mismo. Dada esa importancia es por lo que Jesús nos anima a que seamos muy cuidadosos a la hora de escoger nuestros tesoros; nuestro corazón, es decir, nuestro sentido, nuestro propósito, nuestra dignidad, incluso nuestro proyecto de vida, lo ...

EL SERMÓN DEL MONTE 42/ AYUNO/ MATEO 6

Imagen
Cuando ayunéis, no andéis por ahí con cara triste, como hacen los hipócritas, que ponen gestos de lástima para que todos se enteren que están ayunando. Os aseguro que ya han recibido su recompensa. Tú, por el contrario, cuando quieras ayunar, lávate la cara y perfuma tus cabellos para que nadie se entere de que ayunas, excepto tu Padre que ve hasta lo más secreto. Y tu Padre, que ve hasta lo más secreto, te recompensará. (Mateo 6:16-18) En anteriores reflexiones ya hablamos de los tres pilares básicos de la piedad de un judío, la limosna, la oración y el ayuno. En este pasaje Jesús habla sobre la tercera de esas prácticas. De entrada hay dos ideas básicas que vale la pena reseñar. La primera, es que el Maestro da por sentado que nosotros, sus seguidores, ayunaremos. La segunda, que lo haremos con la motivación correcta. En muchas denominaciones cristianas el ayuno no es una práctica habitual; No lo es entre los bautistas a los que yo pertenezco. Cada grupo cristia...

EL SERMÓN DEL MONTE 41/ PERO, SI NO PERDONAÍS/ MATEO 6

Imagen
Porque, si vosotros perdonáis a los demás el mal que os hayan hecho. También os perdonará a vosotros vuestro Padre celestial. Pero, si no perdonáis a los demás, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestros pecados. (Mateo 6:14-15) Esta afirmación de Jesús, aunque fuera de la oración del Padrenuestro, está claramente vinculada con ella y la petición de perdón que en la misma se hace. De hecho, se trata de una ampliación y explicación del ruego que en el versículo 12 se articula: "perdónanos como nosotros perdonamos". En el texto que hoy nos ocupa hay un principio espiritual de suma importancia, nuestra experiencia del perdón de Dios no es incondicional, está condicionada por el hecho de que nosotros perdonemos a otros; no podemos esperar el perdón del Señor si nosotros no se lo otorgamos a otros. Puede ser que no nos guste, que incluso no estemos de acuerdo o no queramos afrontarlo, sin embargo, este pasaje condiciona el perdón de Dios -a quien hemos ofendido- a qu...

EL SERMÓN DEL MONTE 40/ Y LIBRANOS DEL MALIGNO/ MATEO 6

Imagen
Y líbranos del maligno. (Mateo 6:13) La identidad del maligno va evolucionando a lo largo de las páginas de las Escrituras. En principio significaba únicamente enemigo, por tanto, cualquier adversario era considerado un satán (puede verse en 1 Samuel 29:4; 2 Samuel 19:22; 1 Reyes 5:4) Posteriormente en el libro de Job la figura tiene la connotación de un fiscal dentro del sistema judicial del cielo y es descrito como uno de los servidores del Señor; no tiene, consecuentemente, la connotación del maligno ni debería ser identificado con él (véase Job 1:6). De aquí, dicen los estudiosos bíblicos, evolucionó y paso de defender un caso a fabricarlos contra los seguidores de Dios. Este es el origen de la palabra "diabolos" que en griego significar mentiroso o difamador; se convierte así en el adversario de Dios y de la humanidad a la que busca destruir tal y como aparece en Génesis 3. Ya en el Nuevo Testamento se nos habla con mayor profundidad de su carácter. Jesús, e...

EL SERMÓN DEL MONTE 39/ NO NOS DEJES CAER EN TENTACIÓN7 MATEO 6

Imagen
No nos dejes caer en tentación, y líbranos del maligno. (Mateo 6:13) En la Biblia la palabra tentación puede tener dos vertientes diferentes. La primera, tiene que ver con el hecho de ser seducidos por el pecado y, consecuentemente, desobedecer a Dios y su autoridad. La segunda, hace más bien referencia a probar la fortaleza, el carácter, la fidelidad y el servicio de una persona; en este sentido la petición de Jesús bien podría leerse de la siguiente manera: "en el momento de la prueba, no nos dejes caer". ¿Cuál es el origen de nuestras pruebas? Son variadas.  En primer lugar, las circunstancias de la vida. Vivimos en un mundo caído, afectado por el pecado y, consecuentemente, tenemos que vivir muchas experiencias y situaciones que pueden poner a prueba, incluso llevar al límite nuestras convicciones, valores, prioridades y carácter. Por ejemplo, cómo hacer negocios honrando a Dios en un contexto de corrupción económica y política. En segundo lugar, ...

EL SERMÓN DEL MONTE 38/ PERDÓNANOS EL MAL QUE HACEMOS7 MATEO 6

Imagen
Perdónanos el mal que hacemos, como también nosotros perdonamos a los que nos hacen mal. (Mateo 6:12) Para poder orar esta oración es preciso tener una clara conciencia del propio pecado. En ocasiones, cuando se vive una vida decente y respetable, puede ser difícil para nosotros sentirnos pecadores, tener una clara comprensión de nuestra realidad como pecadores. La Biblia utiliza diferentes términos para referirse al pecado. "Hamartia", literalmente significa fallar el blanco; tiene que ver con la idea de no dar la talla, no estar, a la altura, no ser la persona que deberíamos ser y no ser todo aquello que podríamos ser. Si nos comparamos con Jesús queda patente. "Parabasis", lleva la connotación de traspasar aquella línea que separa lo correcto de lo incorrecto; puede ser a nivel de honestidad, falsedad o cortesía, pero también de acción u omisión, es decir, hacer lo incorrecto o dejar de hacer lo correcto. "Paraptoma", de forma literal signi...

EL SERMÓN DEL MONTE 37/ DANOS HOY EL PAN QUE NECESITAMOS/ MATEO 6

Imagen
Danos hoy el pan que necesitamos. (Mateo 6:11) Con esta comienza el segundo grupo de peticiones, aquellas que están centradas en nuestras necesidades. El pan, en aquella cultura y también en la occidental en general, era el alimento básico; sería el equivalente al arroz en oriente o el maíz en muchas zonas de América. De entrada hay dos cosas que merece la pena remarcar. La primera es el interés de Dios en la persona total y no únicamente en su alma. Para el Señor, no únicamente nuestras necesidades espirituales son importantes, también lo son, y mucho, las materiales. De esto se deduce que es legítimo presentarle nuestras necesidades, que tenemos el privilegio y la oportunidad de hacerlo, porque como ya vimos, Él sabe, está al tanto y no se desentiende.  La segunda es que al orar de esta manera afirmamos y creemos que el Padre es el proveedor último para nuestras necesidades. Articulando de este modo nuestra oración -pidiendo que provea nuestro sustento básico- no...