Entradas

JACOB/ ASOCIACIONES/ GÉNESIS 28

Imagen
«Isaac llamó a Jacob, lo bendijo y le ordenó: —No te cases con una mujer cananea. Vete ahora mismo a Parán Aram, a casa de Betuel, tu abuelo materno, y cásate allí con una de las hijas de tu tío Labán.» (Génesis 28:1-2) Esaú, el hermano de Jacob, tomó por esposas a dos mujeres cananeas. El texto bíblico nos dice que estas mujeres le amargaron la vida a Isaac y Rebeca, un dato más acerca de la disfuncionalidad de aquella familia. No sabemos qué tipo de dinámicas provocaban las nueras, solo sabemos los resultados, pero en dos ocasiones se indica el mal ambiente familiar que generaban. ¿Fue esa una de las razones que movió a Isaac a darle semejante consejo a su hijo? Probablemente hubo otras consideraciones, como por ejemplo no debilitar el clan con sangre extraña y, contrariamente, fortalecerlo con parientes pertenecientes al mismo tronco familiar. Una cosa no excluye para nada la otra, pero pone de manifiesto un principio importante que una y otra vez aparece en las Esc...

REBECA Y JACOB/ ENGAÑO/ GÉNESIS 27

Imagen
¿Quién eres tú, hijo mío? Jacob dijo: Soy Esaú, tu primogénito. (Génesis 27:19) El engaño es faltar a la verdad en aquello que se hace o se dice. Tiene como destinatario un tercero y como propósito el conseguir algo que si se usara la verdad no sería posible. Quien engaña lo hace con premeditación y alevosía y sin tener en cuenta o, si las tiene sin importarle, las consecuencias que pueda acarrear a terceros. La actitud del engañador es que el fin justifica sus medios. Todo esto describe a Rebeca, quien según el texto urdió toda la trama, y también a Jacob, quien siguió el juego porque le interesaba y había beneficios que podía obtener de la situación. Dos fueron los destinatarios del engaño, Isaac, quien se vio obligado a bendecir a la persona que no deseaba bendecir y Esaú, que se vio privado de una bendición que legítimamente merecía. Dos fueron los beneficiarios, Rebeca, que como madre de una familia disfuncional consiguió lo que deseaba para su hijo pr...

JACOB/ ABUSO/ GÉNESIS 25

Imagen
-¡Tengo hambre, dame de comer de ese guiso rojo! Jacob respondió: - Sólo si me vendes ahora mismo tus derechos de primogenitura. (Génesis 25:30) Cuando observaba el comportamiento de Esaú vi la típica persona sometida a sus necesidades e incapaz de postergar la gratificación a corto plazo para conseguir un beneficio a medio término. Vi en él un buen representante del hombre postmoderno. ¿Qué veo cuando observo a Jacob en este episodio? Veo un individuo astuto. He leído en el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española la definición y describe al astuto del siguiente modo: " Agudo ,  hábil   para   engañar   o   evitar   el   engaño   o   para   lograr   artificiosamente  cualquier   fin" . Jacob es tremendamente inteligente y sabe muy bien como aprovecharse de la vulnerabilidad de su hermano y no tiene escrúpulos e inconvenientesJa en hacerlo. Sabe de la propensión de Esaú a tener que satisfacer su...

ISAAC/ ECOSISTEMA/ GÉNESIS 26

Imagen
Y o soy el Dios de tu padre Abrahán. No temas, porque yo estoy contigo. Te bendeciré y multiplicaré tu descendencia, por amor a mi siervo Abrahán. (Génesis 26:24) En este capítulo, en dos ocasiones, el Señor le dice a Isaac que será objeto de su bendición debido a su padre Abrahán. La fidelidad de Dios hacia el patriarca se hizo extensiva a su hijo y a sus nietos. Todos ellos serán bendecidos gracias a la fidelidad y obediencia de Abrahán. Esto me ha dado mucho que pensar. Vivimos en una sociedad rabiosamente individualista y ese individualismo, a menudo, nos hace percibirnos a nosotros mismos como si fuéramos únicos en el universo y no formáramos parte de ecosistemas y comunidades. El individualismo, no solamente es falso en su concepción del mundo y la persona, sino que también es inviable porque necesitamos de los demás y somos necesitados por ellos. Nos puede gustar o no, aceptarlo o no, pero todos nosotros formamos parte de un ecosistema de relaciones, interac...

ESAU/ GRATIFICACIÓN INMEDIATA/ GÉNESIS 25

Imagen
Esaú dijo: -Estoy que me muero de hambre, ¿Qué me importan a mí los derechos de primogenitura? Jacob insistió: -Júramelo antes. Esaú se lo juró, y de este modo le vendió a Jacob sus derechos de primogénito. Entonces Jacob sirvió a Esaú pan y potaje de lentejas. Esaú comió, bebió, se levantó y se fue. Así fue como Esaú malvendió sus derechos de primogénito. (Génesis 25:32-34) Los derechos del hijo mayor eran importantes, muy importantes. No únicamente recibía una porción mayor de la herencia paterna, que en el caso de Isaac debía ser considerable debido a las riquezas que había generado Abrahán, sino que también se convertía en el jefe del clan con funciones políticas, religiosas y judiciales. Era mucho lo que había en juego con la primogenitura y todo ello lo vendió Esaú por un miserable plato de lentejas. Este hombre sucumbió ante la necesidad de satisfacer sus necesidades físicas de forma inmediata. Esaú no pudo, no quiso o no supo postergar la gratificación para la cons...

ISAAC Y REBECA/ PREFERENCIAS/ GÉNESIS 25

Imagen
Isaac tenía preferencia por Esaú, porque le gustaba comer de lo que él cazaba, mientras que Rebeca se inclinaba por Jacob. (Génesis 25:28)  Cuando algo aparece en la Biblia, incluso pequeñas cosas que pueden parecer insignificantes, es que es relevante e importante. En este capítulo de Génesis se introduce lo que los estudiosos de la Palabra llaman el ciclo de Isaac. Lo primero que aparece en el mismo es el nacimiento de ambos hijos, Esaú y Jacob, lo diferente que eran y las preferencias del padre y la madre hacia uno y otro. Como conocemos el desarrollo posterior de los acontecimientos sabemos que esta preferencia era disfuncional, es decir, no era sana ni saludable. Preferir, según el diccionario, es anteponer, dicho de otro modo, poner por delante a algo o alguien en detrimento de otra cosa u otra persona. Rebeca anteponía a Jacob en detrimento de su otro hijo Jacob y llevó esta actitud hasta extremos que pusieron en peligro la vida de su hijo y la cohes...

ELIEZER/ EL FONDO Y LA FORMA/ GÉNESIS 24

Imagen
Señor, Dios de mi amo Abrahán, haz que me vaya bien en este día y muéstrate bondadoso con mi amo Abrahán. Yo estaré aquí, junto a esta fuente, mientras las muchachas de esta ciudad salen a por agua. La muchacha a quien yo diga: "Por favor, inclina tu cántaro para que pueda beber", y ella me responda: "Bebe y también voy a dar de beber a tus camellos", esa será la que tú has destinado para tu siervo Isaac. Así podré estar seguro que has sido bondadoso con mi amo. (Génesis 24:12-14) Yo no recomendaría a nadie que siguiera este método para conseguir esposa o esposo o para tomar otro tipo de decisiones. Para mí, personalmente, lo que me parece muy importante de este pasaje es el principio que Eliezer, el criado de Abrahán, nos enseña y no tanto la forma del mismo. Este hombre tiene que llevar a cabo una tarea bien especial, difícil y estratégica para la familia de su amo y, consecuentemente, decide encomendarse al Señor y pedir su dirección e intervención e...