Entradas

1 CORINTIOS /LA DINÁMICA DEL CRECIMIENTO 2 / 1 CORINTIOS 3: 5-15

Imagen
Y entre el oficio de plantar o el de regar no hay diferencia, si bien cada uno recibirá el salario en proporción a su trabajo. Nosotros somos colaboradores de Dios; vosotros sois el campo que Dios cultiva, la casa que Dios edifica. (1 Corintios 3: 8-9) Si hablamos del crecimiento espiritual de las personas ya ha quedado sentado que es el Señor quien produce el crecimiento y que esto es algo que está más allá de nuestro alcance. Establecida esta base, la pregunta siguiente sería ¿Qué colaboración con Dios es más significativa, cuál es más importante? A los ojos humanos, de la sociedad e incluso del ministerio, tenemos diferentes categorías. Dicho de otro modo, hay ministerios que son más valorados, más apreciados, más reconocidos y tenidos en más alta estima porque, erróneamente o no, consideramos que producen un mayor impacto en el trabajo con las personas. Es normal. Lo es, pero no es bíblico. La Biblia no es acerca de normalidad sino de paradigmas diferentes...

1 CORINTIOS /LA DINÁMICA DEL CRECIMIENTO/ 1 CORINTIOS 3: 5-15

Imagen
Así que ni el que planta ni el que riega cuentan para nada; Dios, que hace crecer, es el que cuenta. (1 Corintios 3:7) Creo que hay lecciones que uno sólo las aprende con el paso del tiempo. Me refiero a aprenderlas de forma real, no únicamente de modo teórico, sino de forma experimental, en la propia realidad de uno mismo. Que Dios es el único que puede producir cambios en la vida de las personas es una de ellas. No era hace mucho tiempo cuando -a pesar de conocer esa verdad bíblica- estaba convencido de que era mi responsabilidad a través de la persuasión, la insistencia, la creatividad, los recursos, la didáctica y una buena pedagogía el que podía producir un impacto en la vida de las personas con las que trabajaba y, consecuentemente, un cambio. La realidad, que es muy terca, se encargó de demostrarme que eso no era así y que a pesar de todos mis esfuerzos no se producían los resultados que yo esperaba y, seamos honestos, consideraba que merecía. El resultado n...

1 CORINTIOS / INMADUREZ ESPIRITUAL 2/ 1 CORINTIOS 3:1-5

Imagen
Porque siguen siendo inmaduros. Pues mientras haya entre ustedes envidias y rivalidades, ¿No es prueba de inmadurez y de que no han superado el nivel puramente humano? (1 Corintios 3:3) ¿Qué caracteriza al cristiano no guiado por el Espíritu de Dios? Pues según el apóstol que su vida no dista de ser muy similar a la de aquellos que no son seguidores de Jesús. En este pasaje concreto Pablo habla de que en sus vidas hay evidencias de envidias y rivalidades. Ahora bien, esta lista es descriptiva y no exhaustiva, es decir, no significa que únicamente los cristianos que tienen envidias y rivalidades son del tipo que estamos mencionando. Estos, sin duda, lo son, pero también lo es cualquiera que vive lejos de las expectativas y los mandamientos del Maestro de Nazaret, cualquiera que de modo consciente permite actitudes, valores, prioridades, estilos de vida en definitiva, que son incompatibles con el seguimiento de Jesús.  No estoy hablando de perfecc...

1 CORINTIOS / INMADUREZ ESPIRITUAL/ 1 CORINTIOS 3:1-5

Imagen
Hermanos, no me fue posible entonces trataros como a personas animadas por el Espíritu; tuve que hacerlo como a personas inmaduras, como a cristianos en estado infantil.   2  Os alimenté con leche y no con alimentos fuertes que no podíais asimilar entonces; y tampoco podéis ahora (2 Corintios 3:1 y 2) En los pasajes anteriores de esta epístola -esencialmente en el capítulo 2-, Pablo nos introdujo dos tipos de personas, la natural, es decir, aquella que no tiene una relación personal con Dios, la que no es seguidora suya y, por tanto, ni quiere ni puede entender las cosas del Espíritu. Después el apóstol introdujo la persona animada por el Espíritu. Se trata de un seguidor de Jesús que activa e intencionalmente deja, permite y busca que sea el Espíritu de Jesús quien viva y determine su estilo de vida, cómo vive y cómo piensa. En este pasaje Pablo introduce una tercera persona que es denominada como cristiana en estado infantil. Si, se trata de un seguidor de J...

1 CORINTIOS / LA MENTE DE CRISTO/ 1 CORINTIOS 2:6-16

Imagen
14  La persona mundana es incapaz de captar lo que procede del Espíritu de Dios; lo considera un absurdo y no alcanza a comprenderlo, porque sólo a la luz del Espíritu pueden ser valoradas estas cosas.   15  En cambio, la persona animada por el Espíritu puede emitir juicio sobre todo, sin que ella esté sujeta al juicio de nadie.   16  Porque ¿quién conoce el modo de pensar del Señor hasta el punto de poder darle lecciones?  ¡Ahora bien, nosotros estamos en posesión del modo de pensar de Cristo! (2 Corintios 2:14-16) Pablo, por usar un lenguaje contemporáneo, está hablando de sistemas operativos. Un sistemas operativo es aquel que permite que una computadora pueda relacionarse con el usuario, pueda hacer funcionar las diferentes aplicaciones y, en definitiva, pueda procesar la información y se útil. Aún a costa de ser simplista en mi acercamiento al tema creo que de algo así está hablando el apóstol cuando escribe este pasaje. Viene a decir ...

1 CORINTIOS / SOLO DIOS CAMBIA VIDAS/ 1 CORINTIOS 2:1-5

Imagen
Mi predicación y mi mensaje no se apoyaban en una elocuencia inteligente y persuasiva; era el Espíritu con su poder quien os convencía, de modo que vuestra fe no es fruto de la sabiduría humana sino del poder de Dios. (1 Corintios 2:5) Con el paso de los años he ido adquiriendo cada vez más y más formación tanto a nivel secular como religioso. Tengo muchos más recursos, he meditado en profundidad sobre la fe y diría que tengo más capacidad para comunicarla de una forma estructurada, que tenga sentido para mis oyentes. Me encanta la apologética y pienso que tengo una buena batería de argumentos para poder dialogar, y discutir si hiciera falta, con las personas que desafían la fe. Sin embargo, paralelo a todo esto ha ido creciendo un sentido de impotencia, una conciencia creciente de la limitación e incapacidad de todos mis esfuerzos para convencer a nadie y, mucho menos, para cambiar su corazón.  A más conocimiento, más conciencia de mis limitaciones. A más recurso...

1 CORINTIOS/ ¿PRESUMIR?/ 1 CORINTIOS 1:19-31

Imagen
Así que, como dice la Escritura, si de algo hay que presumir que sea de lo que ha hecho el Señor. (1 Corintios 1:31) Pablo indica en este pasaje de su carta que, no únicamente es absurdo cómo Dios nos ha salvado, por medio de la cruz de Jesús, sino que también lo es a quién ha escogido, ya que como afirma, entre nosotros no se encuentra lo que llamaríamos la flor y nata de la sociedad, antes al contrario, en sus propias palabras: "ha escogido lo sin importancia según el mundo, lo despreciable, lo que nada cuenta, para anular a los que piensan que son algo".  Consecuentemente hemos de afirmar que hemos sido salvados no debido a lo que somos, pues ni a los ojos de la sociedad ni a los de Dios había dignidad en nosotros para merecer semejante privilegio, sino más bien a pesar de todo lo que no somos -sin importancia social- y de todo lo que somos -moralmente miserables a los ojos del Señor-.  Si tenemos todo esto en cuenta llegamos a la conclusión d...