Entradas

JESÚS/ EL BIEN NO TIENE EXCUSA/ MATEO 12:9-14

Imagen
Pues una persona vale mucho más que una oveja. ¡De modo que está permitido en sábado hacer el bien! (Mateo 12:12) Este pasaje sigue la línea argumental del anterior y enfatiza la autoridad de Jesús por encima del día de reposo, dicho de otro modo, el Señor está por encima de todo el montaje religioso que hemos desarrollado a su alrededor y no debemos utilizarlo a Él como coartada para justificarlo. Pero este pasaje también enfatiza otra cuestión fundamental, que las necesidades del ser humano son, a los ojos de Jesús, lo más importante y decisivo y ministrarlas y aliviarlas es la primera responsabilidad de todo seguidor del Maestro. Nuestro entorno está lleno de personas con las "manos secas" tanto en un sentido literal como metafórico. Volvamos la vista hacia donde la volvamos nos encontraremos con personas que tienen necesidades de tipo físico, espiritual, emocional, mental, intelectual, social, material y un etcétera tan largo como queramos hacerlo. Jesú...

JESÚS/ MISERICORDIA QUIERO EN VEZ DE SACRIFICIOS/MATEO 12:1-8

Imagen
Lo que quiero es que sean compasivos, y no que ofrezcan sacrificios.” Si lo hubieran entendido, no condenarían a quienes no han cometido ninguna falta.   Pues bien, el Hijo del hombre tiene autoridad sobre el sábado. (Mateo 12:7-8) En mi opinión este pasaje es fantástico cuando se ve en su contexto. Los fariseos, representantes de la ortodoxia religiosa de su época están reprendiendo a Dios y diciéndole cómo debe guardarse el día de reposo, el sábado. Hasta aquí puede llegar nuestro celo por guardar nuestras tradiciones y ordenanzas religiosas, hasta el punto esperpéntico de cuestionar al mismo Dios y su conducta. Así de claro es el pasaje, así de paradójico. En este pasaje el sábado representa las ordenanzas, preceptos y rituales religiosos enfrentados con las necesidades de los seres humanos. En otra ocasión ya vimos como ni siquiera se permitía a Jesús el sanar a una persona en ese día. Podemos centrarnos tanto en la religiosidad que perdamos de vista a las person...

JESÚS/ CARGA LIGERA/ MATEO 11:25-30

Imagen
¡Poned mi yugo sobre vosotros y aprended de mí, que soy sencillo y humilde de corazón! Así encontraréis descanso para vuestro espíritu,   porque mi yugo es fácil de llevar, y mi carga ligera. (Mateo 11:29-30) Un espíritu sosegado o descansado es una gran bendición. Poder vivir una vida en paz con Dios, con uno mismo, los demás y nuestro entorno es una legítima y necesaria aspiración. Algunos lo podrían llamar felicidad y creo que, de modo consciente o inconsciente, es la aspiración de todo ser humano. A la vez, es algo de una tremenda fragilidad y parece que de forma constante estemos siempre luchando por mantener los precarios equilibrios que vamos consiguiendo de tanto en tanto en nuestras vidas. El camino de Jesús es paradójico. El diccionario de la Real Academia Española de la lengua define la paradoja de la siguiente manera:  Idea extraña u opuesta a la común opinión y al sentir de las personas. La paradoja golpea nuestro intelecto y nuestro sentido común p...

JESÚS/ CANSANCIO/ MATEO 11:25-30

Imagen
¡Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os daré descanso! (Mateo 11:28) Hoy es el primer día del año 2015 y me ha parecido muy adecuado este versículo para comenzarlo. Estos días, de manera recurrente, ha venido a mi mente la idea de qué cosas del año 2014 no deseo, bajo ningún concepto, que pasen conmigo a este nuevo año. He estado pensando en hábitos, actitudes, motivaciones, conductas, acciones u omisiones que deseo que se queden atrás y no me acompañen en este nuevo año que el Señor me permite. Algunas de estas cosas son pecados, otras simplemente me obstaculizan, me relantizan en mi seguimiento de Jesús y, consecuentemente, no deseo seguir con ellas. Jesús nos invita a que no importa lo que sea que queramos dejar atrás tengamos el coraje y, a la vez, la libertad de traerlo delante de Él, de dejarlo en sus manos. Implicará decisión, voluntad, confesión, arrepentimiento, conversión pero, con toda seguridad nos proveerá de descans...

JESÚS/ INCREDULIDAD/ MATEO 11:20-24

Imagen
Tú, Cafarnaún, ¿crees que  vas a ser encumbrada hasta el cielo ?  ¡Hasta el abismo  serás precipitada!  Porque Sodoma no habría sido destruida si en ella se hubieran realizado los milagros que se han realizado en ti.   Por eso, os digo que, en el día del juicio, Sodoma será tratada con más clemencia que tú. (Mateo 11:23-24) Hoy es el último día del año 2014 y la reflexión sobre la incredulidad me parece oportuna y adecuada. Hay una diferencia entre la duda y la incredulidad. La primera de ellas, la duda, es una actitud intelectual, no puedo creer porque no tengo suficiente información o la que tengo no la puedo procesar. Hay honestidad en la duda. El que duda estaría dispuesto a cambiar su posición si nueva luz fuera dada sobre el asunto. La incredulidad, por el contrario, es una actitud del corazón. Es una disposición a no creer porque la información que tenemos nos afecta, nos confronta, nos exige cambiar y, consecuentemente, la rechazam...

JESÚS/ MATEO 11:7-19

Imagen
Porque vino Juan, que ni comía ni bebía, y dijeron de él: “Tiene un demonio dentro”.     Pero después vino el Hijo del hombre que come y bebe, y dicen: “Ahí tenéis a uno que es glotón y borracho, amigo de andar con recaudadores de impuestos y gente de mala reputación (Mateo 11: 19-19) Es mi convicción que nosotros somos personas rotas, nuestro genoma espiritual está afectado por el pecado y, consecuentemente, produce en nosotros una humanidad distorsionada, muy lejos del tipo de ser humano que Dios pensó, creó y diseñó al principio. En cada persona esta degradación de nuestra humanidad se manifiesta de formas diferentes, del mismo modo que cuando el genoma físico está afectado se manifiesta con enfermedades o deformaciones distintas. Una de estas manifestaciones es nuestro rechazo incomprensible a otros, a su forma de pensar y de vivir. No estoy diciendo que no haya conductas que son verdaderamente censurables. Todos, a pesar de ser personas afectadas por...

JESÚS/ LA DUDA DE JUAN/ MATEO 11:1-6

Imagen
¿Eres tú el que tenía que venir, o debemos esperar a otro? (Mateo 11:3) Juan, el primo de Jesús, envía mensajeros a Jesús para que le hagan esa pregunta. Estamos hablando de la misma persona que había bautizado al Maestro y que de hecho, había sido enviada para preparar el camino, para anunciar su llegada. Nos referimos a la persona que señaló a Jesús como el cordero de Dios que había venido para quitar el pecado del mundo. ¿Qué le sucede a Juan? La respuesta, aunque no sea políticamente correcta, es que Juan duda acerca de la identidad de Jesús y así nos lo indica la pregunta que, a través de mensajeros, le hace llegar a su primo. ¿Qué le ha pasado al precursor? ¿Es su estancia en la cárcel y el hecho de que Jesús no mueva ni un solo dedo para rescatarlo de la misma? ¿Cómo es que la duda, la inseguridad y la incertidumbre crecen en el interior de esta persona y qué relación tiene su duda con su encarcelamiento? Yo creo que la hay pero estoy convencido y so...