Entradas

PRIMERA CARTA DE PABLO A LOS CRISTIANOS DE CORINTO/ EN EL ESTADO EN QUE FUISTE LLAMADO/ 7:1-25

Imagen
Que cada cual, hermanos, permanezca ante Dios en el estado que tenía cuando fue llamado a la fe (1 Corintios 7: 24) En el momento en que somos llamados por Jesús y nos convertimos en seguidores suyos todo cambia de forma radical y nos convertimos en hombres nuevos -según indica el mismo apóstol Pablo escribiendo a los Corintios en se segunda carta capítulo 5 versículo 17- y en agentes de restauración en un mundo roto, constructores del Reino de Dios. Además, esta realidad la llevamos a cabo precisamente en el entorno en el cual fuimos llamados, sea este el mundo de la cultura, la industria, la educación, el deporte, la política, las finanzas, el hogar, la academia, etc., etc., pues precisamente el plan de Dios consiste en encarnar el Reino en todos los aspectos y las dimensiones de la vida y la sociedad humana a través de sus hijos presentes en las mismas. Eso significa, en mi modesto entender, que estás justo en el mejor lugar donde podrías estar. Implica q...

PRIMERA CARTA DE PABLO A LOS CRISTIANOS DE CORINTO/ LÍCITO Y CONVENIENTE/ 6:12-20

Imagen
12  Andan diciendo algunos: “Todo me está permitido”. Sí, pero no todo es conveniente. Y, aunque todo me esté permitido, no debo dejar que nada me esclavice. (1 Corintios 6:12) Pablo no puede ser más contundente al respecto, a los seguidores de Jesús todo les es permitido. Sin duda, luego matiza, no todo conviene y no debo dejarme esclavizar por nada. Estos dos últimos principios nos ayudan a interpretar la primera afirmación pero para nada la niegan. Cuando yo me planteo la licitud o ilicitud de algo no debo pensar necesariamente en cuál es la opinión de otros al respecto, sino más bien qué impacto va a tener sobre mi vida, mi seguimiento de Jesús y mi ecosistema espiritual. Hay cosas que para un hermano pueden ser convenientes o inocuas y, sin embargo, para mí puede resultar dañinas y perjudiciales y al revés. Del mismo modo hay situaciones que pueden esclavizarme y controlarme y que, aunque permitidas, para mí son ocasión de vulnerabilidad y pecado. Eso ...

PRIMERA CARTA DE PABLO A LOS CRISTIANOS DE CORINTO/ CONFLICTOS ENTRE SEGUIDORES DE JESÚS/ 6:1-11

Imagen
¡Pleiteáis hermano contra hermano y, por si fuera poco, ante jueces no cristianos!   7  Ya es una lástima que se den pleitos entre vosotros, cuando deberíais soportar pacientemente la injusticia y hacer la vista gorda si alguno os estafa.   8  ¡Pero no! Sois vosotros mismos los injustos y los estafadores, y, para colmo, lo sois con vuestros propios hermanos. (1 Corintios 6:6-8) Pienso que los conflictos entre seguidores de Jesús son algo normal y natural, la cuestión es cómo los enfrentamos y cómo los resolvemos. Pablo nos da pautas que pueden servirnos de orientación y guía en este sentido. La primera, es que busquemos la solución entre nosotros mismos. Debiera ser lo más normal y razonable pues, si somos seguidores de Jesús, si buscamos agradarle y ser sensibles a su orientación y consejo, no debería de resultar, al menos en la teoría, excesivamente difícil poder encontrar un acuerdo y una resolución del conflicto que mantuviera la hermandad y...

PRIMERA CARTA DE PABLO A LOS CRISTIANOS DE CORINTO/ CONTRADICCIÓN/ 5:8-13

Imagen
Lo que realmente quería deciros en la carta es que no tengáis trato con quien presume de cristiano y es lujurioso, avaro, idólatra, calumniador, borracho o ladrón. Con alguien así, ¡ni sentarse a la mesa (1 Corintios 5:11) Pablo habla aquí del despropósito que significa el hecho de juzgar a los que no son seguidores de Jesús y aceptar sin rechistar en los seguidores del Maestro aquello que estamos juzgando y condenando en los otros. Siendo más general creo que el apóstol nos está llamando la atención acerca de vivir una vida contradictoria. Soy plenamente consciente que todos nosotros, y yo el primero, somos personas en proceso, en crecimiento, en cambio. Gente en la cual Jesús todavía está llevando a cabo su trabajo para hacer de nosotros un hombre nuevo, para formar su imagen en nosotros, sin embargo, eso no quita que estemos atentos y seamos honestos con nuestras contradicciones y con el hecho de que tal vez estamos permitiendo, tolerando y conviviendo en nue...

PRIMERA CARTA DE PABLO A LOS CRISTIANOS DE CORINTO/ LEVADURA/ 5: 1-7

Imagen
6  ¡La cosa no es como para que os sintáis orgullosos! ¿No sabéis que un poco de levadura hace fermentar toda la masa?   7  Eliminad todo resto de vieja levadura y sed masa nueva ya que sois panes pascuales, pues Cristo, que es nuestra víctima pascual, ya ha sido sacrificado. (1 Corintios 5:6-7) Pablo comparte un principio espiritual de primer orden, un poco de levadura hacer fermentar una gran masa. La explicación es bien sencilla, el pecado tiene una gran capacidad contaminante y cuando permitimos de forma intencional un poco del mismo en nuestras vidas, automáticamente, su efecto contaminador de forma potencial puede ampliarse y extenderse por otras áreas de nuestro proyecto vital.  Todos lo entendemos y no hace falta más explicación al respecto. Esto levanta una gran pregunta ¿Qué levadura existe en nuestra vida, permitida y consentida, que puede potencialmente destruir nuestro seguimiento de Jesús? ¿Cuáles son esas cosas a las cuales no les damos ...

PRIMERA CARTA DE PABLO A LOS CRISTIANOS DE CORINTO/ SOY SUPERIOR/CAPÍTULO 4

Imagen
Porque, ¿quién te hace a ti mejor que los demás?, ¿qué tienes que no hayas recibido? Y si todo lo que tienes lo has recibido, ¿a qué viene presumir como si fuera tuyo? (1 CORINTIOS 4:7 BLPH) Todo parece indicar que los corintios tenían los problemas típicos de toda comunidad de seguidores de Jesús. Hemos visto que Pablo habla acerca de los celos, las envidias y las contiendas. También ha mencionado los partidismos y grupos enfrentados dentro de la comunidad. En este pasaje, el capítulo cuatro, sale a relucir en tema de la superioridad que, necesariamente, lleva a mirar a los otros con una actitud de desprecio y desdén. El apóstol es muy directo al enfrentar el tema. En sus palabras afirma que si todo lo que tenemos, comenzando por la vida y acabando por la salvación nos ha sido dado por Dios, poco lugar queda para el orgullo y la superioridad y su subproducto inevitable, el desprecio a los demás. No creo que el apóstol este indicando que no es bueno o legítimo el se...

PRIMERA CARTA DE PABLO A LOS CRISTIANOS DE CORINTO/ LOS LÍMITES DE LA RAZÓN HJMANA/ 3:18-22

Imagen
Que nadie os engañe. Si alguno de vosotros presume de sabio según los criterios de este mundo, mejor será que se convierta en necio, para alcanzar así la verdadera sabiduría. Porque la sabiduría del mundo es necedad a los ojos de Dios. (1 Corintios 318-23) Una de las cosas, según yo creo, que causa muchos problemas a los seguidores de Jesús es no acabar de entender los límites de la razón humana. Nuestra rebelión contra Dios -lo que en lenguaje teológico se denomina la caída- no nos afectó únicamente a nivel espiritual, sino que tuvo un impacto en todas las dimensiones de la realidad humana incluyendo, naturalmente, la intelectual. Desde mi punto de vista eso quiere decir que la capacidad de nuestra razón para percibir, captar, procesar y entender determinadas realidades, especialmente las espirituales, está total y absolutamente dañada, de tal modo que existe toda una gama de realidades que la razón ni puede ni esta en condiciones de capturar.  Un ejemplo pued...