Entradas

ÉXODO PARTE I/LA SALIDA DE EGIPTO/CAPÍTULO 6

Imagen
Moisés les contó a los israelitas todo lo que Dios le había dicho, pero ellos estaban tan desanimados y con tanto trabajo que no le hicieron caso. Hay cosas que nublan nuestra capacidad de percibir a Dios, aún de escucharlo, de entender su punto de vista y su perspectiva porque ¡Cuando se sufre, se sufre! y el sufrimiento, acompañado del desánimo ante una situación que percibimos que nunca va a cambiar o no podemos imaginar cómo, de qué manera, nos puede llevar a no hacer caso ni al Señor ni a nadie. Esto le pasó a Moisés con sus compatriotas, desde que apareció en escena su situación no había hecho sino empeorar y volverse más insostenible, sus condiciones de vida se habían visto desmejoradas y siempre cabía la posibilidad de que fueran a deteriorarse cada día más ¿De qué podían servirles las buenas intenciones de Dios y las piadosas explicaciones de Moisés? Pienso, con total humildad, que hay algo aquí que aprender acerca de la vida y del sufrimiento. Podemos ser c...

ÉXODO PARTE I/LA SALIDA DE EGIPTO/CAPÍTULO 5

Imagen
Y les dijeron [a Moisés y Aarón]: ¡Que el Señor juzgue y sentencie! Por culpa vuestra el faraón y su corte nos odian. Han puesto en su mano la espada para que nos maten. Esta fue la queja que los ancianos de Israel presentaron a Moisés y Aarón cuando después de que estos expresaran al monarca la voluntad de Dios, este respondió endureciendo las condiciones de vida de los hebreos. No debería ser una sorpresa. Ya el apóstol Pablo afirmó que todo aquel que quiera vivir de forma que agrade a Dios sufrirá persecución  y, Jesús, a quien seguimos, es el epítome del sufrimiento por causa de querer hacer la voluntad del Padre. Sufrir debe formar parte del vocabulario del seguimiento de Jesús. Todo aquel que desee llevar a cabo ese camino de discipulado debe estar dispuesto y listo a asumirlo. Son muchas las referencias que en los evangelios nos explican esta realidad. Pensando en mi propia experiencia de seguimiento de Jesús veo que sufrir siempre es difícil pues, com...

ÉXODO PARTE I/LA SALIDA DE EGIPTO/CAPÍTULO 4

Imagen
  Moisés volvió a replicar: ¡Por favor, Señor, envía a cualquier otro! Moisés puso diferentes excusas para no asumir la tarea a la que estaba siendo llamado por Dios. La primera fue que él, como vimos ayer, no era nadie. La segunda, qué responderé cuando me pregunten. La tercera, no me creeran ni me escucharán. La cuarta, no tengo facilidad de palabra. La quinta, la definitiva, la más universal de todas, por favor, envía a cualquier otro. Si partimos de la base de que todos somos llamados a ser agentes de restauración y constructores del Reino de Dios y de que vivimos en un mundo en que las necesidades de todo tipo, sociales, económicas, culturales, emocionales, materiales y espirituales -por mencionar sólo unas pocas- abundan por doquier, la falta de compromiso de los seguidores de Jesús con este mundo roto suena vergonzosamente como la excusa de Moisés al Señor, simple y llanamente, envía a otro y déjame en paz. Naturalmente no somos tan bruscos, somos mucho má...

ÉXODO PARTE I/LA SALIDA DE EGIPTO/CAPÍTULO 3

Imagen
¿Quién soy yo para presentarme al faraón y sacar de Egipto a los israelitas? Pues bien, Moises era un asesino fugitivo de la justicia egipcia, dedicada en aquel momento al pastoreo de ovejas en la península del Sinaí y, según los cálculos, con unos ochenta años de edad. Nadie diría que tenía el perfil para ser llamado por el Señor para llevar a cabo una tarea como la que se le encomendaría. El caso de Moisés nos enseña que Dios acostumbra a trabajar con gente normal, hasta vulgar a los ojos de la sociedad. El caso de Moisés confirma lo que afirmó el apóstol Pablo que, a lo vil y menospreciable escogió Dios. El caso de Moisés nos enseña que no es preciso tener una educación teológica ni asistir al seminario para que el Señor nos pueda usar como agentes de restauración y constructores del Reino. El caso de Moisés y sus ochenta años nos enseña que no hay edades a partir de las cuales ya no se es útil para sus propósitos y no se puede hacer nada significativo. El caso de Moi...

ÉXODO PARTE I/LA SALIDA DE EGIPTO/CAPÍTULO 2

Imagen
Desde la esclavitud sus gritos de dolor llegaron hasta Dios que, oyendo su gemido, se acordó de la alianza que había hecho con Abraham, Isaac y Jacob. El dolor -la dimensión física-, el sufrimiento -la dimensión emocional- y el silencio de Dios son cosas que siempre han sido difíciles de comprender para los seres humanos incluidos los seguidores de Jesús. No estamos hechos para el dolor ni el sufrimiento. No forman parte del diseño original del Señor para la vida humana es, más bien, uno de los resultados del pecado, de nuestro deseo de vivir al margen de Él. Consecuentemente, nunca nos acostumbramos al mismo, nunca lo acabamos de aceptar totalmente y, en muchísimas ocasiones, aunque sea consecuencia directa de nuestras propias acciones nos parece injusto ¡Cuánto más si no es infringido por otras personas o por circunstancias ajenas! Como preocupación genuina o como excusa propicia, el dolor y el sufrimiento hacen que muchas personas se alejen de Dios o no se acerquen a ...

ÉXODO PARTE I/LA SALIDA DE EGIPTO/CAPÍTULO 1

Imagen
Pero las comadronas desatendieron, por respeto a Dios, la orden dada por el rey de Egipto y dejaron vivir también a los niños. El libro de Éxodo comienza con un episodio de desobediencia civil protagonizado por las parteras o comadronas de los hebreos. Estas se niegan a obedecer la legalidad -la orden del faraón- porque es inmoral y cuando ambas cosas -la ley y la moral- entran en conflicto hay que obedecer la segunda y anteponerla a la primera. Hay que obedecer a Dios antes que a los hombres, afirmó el apóstol Pedro delante de consejo de gobierno de los judíos. Esto plantea un gran reto para nosotros los seguidores de Jesús puesto que a Romanos 13 -sométase toda persona a la autoridad- hemos de contraponer la desobediencia civil ante leyes que son inmorales e injustas aunque sean perfectamente legales.  Vivimos una época en que la legalidad y la moralidad que nace de la Palabra del Señor cada vez se irán separando y distanciando más y nosotros, los seguidores de...

GÉNESIS PARTE V/EL CICLO DE JOSÉ/CAPÍTULOS 49 Y 50

Imagen
Un día, José dijo a sus hermanos: Mi fin está cerca, pero Dios vendrá a ayudaros y os llevará de este país a la tierra que prometió a Abraham, Isaac y Jacob. Los capítulos 49 y 50 dan fin al libro de Génesis con la muerte de Jacob y posteriormente la muerte de José. En sus momentos finales el patriarca recordó a sus hermanos la promesa del Señor de que la tierra de Canaán sería dada en heredad a los descendientes de Jacob y dio las instrucciones necesarias con respecto a que, cuando el momento llegará, sus restos mortales fueras trasladados allí. ¿Qué pensar de un capítulo como este? La idea de vivir siempre con perspectiva eterna. Al leerlo me daba cuenta que un reto del cristianismo contemporáneo para aquellos que vivimos en la cultura occidental tan materialista es, precisamente, no perder de vista la idea de eternidad, no olvidar que vivimos esperando encontrarnos con el Señor y vivir la vida eterna en su total y absoluta plenitud.  Pienso que si perdemo...