Entradas

GÉNESIS PARTE V/EL CICLO DE JOSÉ/CAPÍTULO 42

Imagen
¿Qué es esto que Dios nos ha hecho? Esta es la pregunta que se hacen los hermanos de José en respuesta a todos los acontecimientos que acababan de vivir en Egipto, la retención de Simeon, la petición de que Benjamín fuera llevado ante José y el hallazgo del dinero en los sacos y el miedo que eso provocó. Al leer esto me ha hecho pensar en las preguntas equivocadas que le hacemos al Señor. Muchos seguidores de Jesús cuando la calamidad, el dolor -la dimensión física- o el sufrimiento -la dimensión emocional y aún espiritual- llega a sus vidas le pregunta a Dios el porqué de lo que está sucediendo . Humilde y honestamente creo que es la pregunta equivocada. Las cosas malas les suceden por igual a creyentes y no creyentes. No estamos exentos de ninguna de las circunstancias que afectan a cualquier ser humano por el hecho de ser precisamente eso, un ser humano. Pienso que la pregunta acerca del porqué nace de tener esa expectativa falsa acerca de un tr...

GÉNESIS PARTE V/EL CICLO DE JOSÉ/CAPÍTULO 41

Imagen
No soy yo, sino Dios, quien dará al faraón una respuesta propicia. Este capítulo narra el sueño de faraón que será interpretado por José como siete años de gran abundancia seguidos por siete años de gran escasez. Es un pasaje muy conocido de la Biblia. Para mí el punto es la actitud de José que, en vez de marcarse un gol ante el rey de Egipto, de entrada le da al Señor el crédito de todo aquello que va a pasar. Hubiera sido muy fácil aprovechar que estaba en el centro de la escena para quedarse con los méritos y tratar de sacar la mejor y mayor ventaja posible. Para mí la explicación es que el dolor había moldeado el carácter de José. Este hombre es muy diferente del muchacho acusador, altanero e insoportable de los capítulos anteriores. Sin duda, todas la experiencias dolorosas hasta ese momento, lo habían cambiado y transformado. Su venta como esclavo por sus propios hermanos, la acusación injusta de la mujer de su amor y el olvido del copero, no fue dolor en vano....

GÉNESIS PARTE V/EL CICLO DE JOSÉ/CAPÍTULO 40

Imagen
Pero el copero mayor no se acordó de José sino que se olvido de él por completo. La actitud aquí descrita es muy típicamente humana. Nuestras necesidades, como no podría ser de otra manera, son muy importantes para nosotros y siempre intentamos por todos los medios satisfacerlas. No es extraño que otras personas tomen interés por nosotros y nos ayuden a salir adelante, por usar el lenguaje típicamente religioso, nos ministren. Pero, como en el caso del copero, tenemos una tendencia a olvidarnos de ellas y, no sólo no pensar que también son personas necesitadas a las que podemos ayudar, sino simplemente a mostrarles agradecimiento. Creo que eso es una muestra del increíble egocentrismo en que estamos sumidos incluso los seguidores de Jesús que vivimos centrados en nosotros mismos y olvidamos o, simplemente no creemos, que es más bienaventurado dar que recibir. Pienso que hoy podría ser un buen día para pararse, pensar e identificar a aquellos que nos han hecho bien y,...

GÉNESIS PARTE V/EL CICLO DE JOSÉ/CAPÍTULO 39

Imagen
Cuando el marido oyó de labios de su mujer cómo la había tratado su siervo, montó en cólera; acto seguido mandó apresar a José y lo metió en la cárcel, donde estaban recluidos los presos del rey. De este modo José fue a parar a la cárcel. Una lectura de conjunto de la Biblia -no únicamente de textos escogidos y promesas subrayadas- nos muestra que muchos de los personajes de la Biblia sufrieron y sufrieron mucho. Algunos de ellos como consecuencia de sus propias decisiones, acciones u omisiones. Sin embargo, muchos otros, no por ser malos, antes al contrario, por su deseo de seguir al Señor y practicar el bien. El caso de José lo demuestra claramente ya que fue su deseo de honrar a Dios y a su amor terrenal lo que llevó a parar con sus huesos en la cárcel. En contra de muchas teologías que prometen lo que no pueden prometer y que no están en línea con aquello que la Escritura muestra, nos encontramos con la afirmación de Jesús de que en el mundo tendréis aflicción. ...

GÉNESIS PARTE V/EL CICLO DE JOSÉ/CAPÍTULO 38

Imagen
Esta conducta ofendió mucho al Señor, por lo que también a Onán le quitó la vida. Lo mismo sucedió previamente con su hermano Er, también Dios le quitó la vida a causa de su conducta. Al leer este pasaje venía a mi mente el relatado en el libro de los Hechos donde Ananías y Zafira también fueron radicalmente apartados de la comunidad de los seguidores de Jesús porque el Señor decidió quitarles la vida a consecuencia de su conducta. Ambos episodios, el de Hechos y este mismo, nos muestran la gravedad del pecado y la manera en que debería ser tratado, al fin y al cabo, la Biblia indica que la paga del pecado es la muerte. Afortunadamente Dios no nos trata como nuestro pecado exigiría, antes al contrario, como dice el profeta Jeremías en el libro de Lamentaciones, por la misericordia del Señor no hemos sido consumidos. Creo pues que estos episodios raros de la Escritura debería de ayudarnos a recordar la gravedad del pecado y a no ser frívolos con el mismo y no ser tole...

GÉNESIS PARTE V/EL CICLO DE JOSÉ/CAPÍTULO 37

Imagen
Y el odio que le tenían iba en aumento debido a los sueños que le contaban. Con este capítulo comienza el ciclo del patriarca José y, si hemos de ser honestos, no comienza de la mejor manera. El pasaje nos describe una familia disfuncional -como tantas en la Biblia- El padre tiene preferencias hacia uno de los hijos y no las oculta. José, delataba a sus hermanos y todo aquello que hacían mal, estos comenzaron a odiarlo por ambas cosas y, para acabar de adobar el guiso, José debía ser un arrogante de mucho cuidado como lo demuestra la manera en que usaba y compartía sus sueños con el resto de la familia. El odio de los hermanos fue en crecimiento hasta que finalmente pensaron en asesinarlo primero y posteriormente venderlo como esclavo a una caravana de ismaelitas que iban de camino hacia Egipto cargados de especies. La lectura del pasaje me produjo repulsión hacia José. El José anterior a su venta como esclavo era muy diferente al José curtido por el dolor y las prue...

GÉNESIS PARTE IV/EL CICLO DE JACOB/CAPÍTULO 36

Imagen
Estos son los descendientes de Esaú, o sea Edom. El capítulo 36 de Génesis pone fin al ciclo del patriarca Jacob y lo hace dando una lista exhaustiva de los descendientes de su hermano Esaú mientras vivía en Canaán y después al trasladarse a la montaña de Seir. No se trata de uno de esos pasajes excitantes y estimulantes de la Escritura, es tan sólo pura información factual. Pero de todo se puede sacar materia para pensar y yo reflexionaba acerca de cuáles son mis descendientes, no en el sentido físico del término, sino en el sentido espiritual. Cuáles son las personas en las que dejado una herencia espiritual. Dónde están aquellas a las que he influenciado con mi vida y mi ministerio para que puedan ser mejores seguidores de Jesús. Porque todo en esta vida pasa y estoy convencido que lo único que de verdad perdura es la influencia y el bien que hemos hecho a otros.