Entradas

OSEAS/ SEDUCCIÓN/ OSEAS 2:16-25

Imagen
Pero he aquí que voy a seducirla: la llevaré al desierto y le hablaré al corazón. (Oseas 2:16) No hay que olvidar que la situación familiar del profeta es usada por el Señor para ilustrar la relación entre Dios e Israel. A pesar de todas las infidelidades cometidas por el pueblo el Señor promete seducir a su gente y llevarle por el camino de la restauración. Dios no tratará con violencia ni con desdén, antes bien, seducirá y para mí seducir significa ganar el corazón del otro.  Eso me hace pensar en tanta gente que hay a mi alrededor que ha estado expuesta a Dios. Personas que han sabido, que han conocido el evangelio, que han experimentado, aunque sea ligeramente el amor incondicional del Padre y, todo y ello, se han apartado y han considerado que la plenitud, la realización, el sentido se encontraba, como ilustraba la mujer de Oseas, fuera de la relación con el Señor.  Me hace pensar en ese Dios que sabe y quiere seducir de nuevo sus corazones y se ...

OSEAS/ ¿DE QUIÉN VIENE TODO ESTO/ OSEAS 2: 4-15

Imagen
Ella no comprendía que era yo quien le daba el trigo, el vino nuevo y el aceite; y quien le facilitaba la plata y el oro que utilizaba para hacer baales. (Oseas 2:10) En el libro de continúa utilizando la familia del profeta como símbolo de las relaciones entre Dios y su pueblo. En el párrafo estudiado hoy hay un lamento por la actitud de la mujer de Oseas que, a pesar de haber sido rescatada de su estado previo, vuelve de nuevo a sus amantes, a la prostitución. El Señor lo usa para expresar que esa, precisamente, es la actitud de Israel hacia Él.  El versículo que me ha hecho reflexionar es un lamento de parte del Señor. El es quien nos da, a cada uno de nosotros, todo aquello que tenemos, todo lo que poseemos, comenzado por la vida y la capacidad de ganarnos un sustento para la misma. Sin embargo, con demasiada frecuencia, olvidamos esta verdad fundamental y pensamos que todo ello viene de otras fuentes. Olvidamos que somos, vivimos y existimos gracias ...

OSEAS/ RENOVADOS/ OSEAS 2:1-3

Imagen
Los israelitas serán tantos como la arena del mar que no se cuenta ni se mide. Y en aquel lugar no se los llamará más No-Mi-Pueblo, sino Hijos del Dios vivo.   2  Los hijos de Judá y los hijos de Israel se reunirán, tendrán un solo jefe y desbordarán de la tierra porque será grande el día de Jezrael.   3  Llamad a vuestros hermanos: “Ammí” —pueblo mío—, y a vuestras hermanas: “Rujama” —amada mía—. (Oseas 2:1-3) Visto así este pasaje, como tantos del Antiguo Testamento, parece no tener demasiado sentido. Sin embargo, para su comprensión hay que verlo en su contexto, cosa que es una regla básica de interpretación de cualquier texto bíblico. Aquí el contexto es la infidelidad de Israel. Para demostrar la misma el Señor le pide al profeta que llame a sus hijos -no olvidemos que nacidos de la unión con una prostituta- Lo-Rujama, es decir, no amada y Lo-Ammi, es decir, no mi pueblo. El propósito era hacer patente a Israel que su infidelidad les había aparta...

OSEAS/ APARTADOS DEL SEÑOR/ OSEAS 1

Imagen
El Señor dijo a Oseas: -Anda, cásate con una prostituta y engendra hijos de prostitución, porque el país se ha prostituido, apartándose del Señor. (Oseas 1:2) Nosotros tenemos la tendencia a identificar a los profetas con la predicción de hechos o acontecimientos futuros, sin embargo, todo y formar parte de la labor profética, esta no era su tarea principal, que era más bien confrontar al pueblo para que este no se apartara del Señor y se mantuviera fiel a Él.  Los profetas utilizaban lo que los estudiosos de la Palabra llaman "acciones simbólicas" que eran actos que servían para que el pueblo pudiera entender un principio espiritual profundo por medio de la imagen que el acto representaba. Algunos de los profetas se vieron en la necesidad de hacer cosas muy extremas porque así se lo pedía el Señor para que Israel pudiera entender verdades espirituales.  A Oseas se le pidió que se casará y engendrara hijos con una prostituta a fin de que el los israelitas pud...

JESÚS/ MIENTRAS VAIS/ MATEO 28:16-20

Imagen
Pero él se acercó y les dijo: «Dios me ha dado todo el poder para gobernar en todo el universo.   Ustedes vayan y hagan más discípulos míos en todos los países de la tierra. Bautícenlos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.   Enséñenles a obedecer todo lo que yo les he enseñado. Yo estaré siempre con ustedes, hasta el fin del mundo.» (Mateo 28:18-20) Este pasaje, con el que concluye el evangelio de Mateo, es conocido como la Gran Comisión en la cual Jesús delega en sus discípulos, y por extensión en todos nosotros, la responsabilidad de hacer discípulos a todas las naciones. Los relatos tan familiares hacen que sea muy difícil el poder encontrar algo nuevo y fresco cuando uno se acerca a ellos. No soy un erudito del idioma griego, sin embargo, en este pasaje es precisamente el idioma el que nos permite ver un matiz importante que se ha perdido a la hora de traducirlo al castellano. Literalmente el tiempo verbal vendría a decir lo siguien...

JESÚS/ ÉL SALE AL ENCUENTRO/ MATEO 28:1-15

Imagen
En esto, Jesús les salió al encuentro. (Mateo 28:10) Cuando María Magdalena y la otra María regresaban de la tumba el Maestro les salió al encuentro. Lucas, en su evangelio, también nos relata una situación similar en la que Jesús sale al encuentro de dos de sus discípulos que iban camino de Emaús. En el primero de los casos Jesús fue reconocido, no sucedió así con el segundo. Leer este pasaje me ha llevado a pensar en Jesús en el contexto de la vida cotidiana. No tiene sentido (como pastor hablo) pensar que hemos de esperar a un día específico, para ir a un lugar específico, a fin de encontrarnos con el Maestro. No puede ser que nuestra experiencia de Jesús sea de domingo en domingo y haya un vacío de su presencia y su experiencia durante el resto de la semana. Por eso me ha chocado -positivamente- la idea de Jesús saliendo al encuentro, porque me ayuda a ver la espiritualidad desde un punto de vista muy diferente. Ya no se trata de yo buscando al Señor, antes...

JESÚS/ MUJERES/ MATEO 28:1-10

Imagen
Jesús entonces les dijo: -No tengáis miedo. Id a llevar la noticia a mis hermanos. Decidles que se dirijan a Galilea; allí podrían verme. (Mateo 28:10) Las mujeres son las protagonistas del relato de la resurrección narrado por Mateo. Son ellas las que pasado el día de reposo se presenta en la tumba ¿Con qué propósito? Son a ellas a las que se les aparece el ángel y les anuncia, no sólo la resurrección del Maestro, sino les encomienda que sean testigos de la misma ¿No sabe el ángel que en el mundo judío el testimonio de una mujer no tiene ningún valor? Finalmente, es a ellas a las primeras personas a las que se les aparece el Jesús resucitado y les ratifica la comisión (por si el ángel se había equivocado) de ser testigos de su resurrección, nada más y nada menos, que a los once apóstoles restantes. Si Jesús, como afirmamos, es Dios, no podemos pasar por alto su tratamiento de la mujer, su forma de honrarla, de valorar y darle lugar en el ministerio. Las mujeres son ...